La ONGD COOPERA reafirma su compromiso con una educación transformadora en la Universidad de Navarra con la presentación del proyecto GET

La ONGD Coopera, encargada de desarrollar el proyecto europeo Global Education Time (GET) en la zona centro y norte de España, el pasado mes de enero presentó la iniciativa en el Máster Universitario de Profesorado de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra. Durante la sesión, la responsable del proyecto y la coordinadora del máster resaltaron la importancia de la Educación para la Ciudadanía Global (ECG) para el desarrollo de una conciencia crítica entre los alumnos.

Durante la sesión se reflexionó acerca de la importancia de la Educación para la Ciudadanía Global (ECG) como un eje transversal en el currículo educativo, en sintonía con la normativa vigente en España. Durante el encuentro, la representante de Global Education Time (GET) presentó sus herramientas didácticas, diseñadas para ayudar al profesorado a promover en el alumnado el análisis, la reflexión y la comprensión de los problemas globales desde distintas perspectivas.

También se compartieron recursos y metodologías para garantizar que la ECG se aplique de manera transversal en los centros educativos. Asimismo, se insistió en la importancia de no limitar su enseñanza a una asignatura concreta, sino en integrarla en la cultura escolar en su conjunto. Este enfoque favorece que el alumnado conecte los contenidos académicos con los desafíos globales y locales, permitiéndole comprender mejor la realidad en la que vive y desarrollar una actitud crítica y comprometida.

¿Por qué GET es clave para el profesorado?

  • Capacita al profesorado para guiar al alumnado en el análisis y comprensión de los desafíos globales desde una perspectiva reflexiva, argumentada y fundamentada.
  • Facilita la integración transversal de la ECG en las instituciones educativas, conectando distintas áreas del conocimiento con el estudio crítico de la realidad global.
  • Promueve metodologías innovadoras que potencian el pensamiento crítico, el análisis profundo y el debate fundamentado en el aula.
  • Aporta herramientas didácticas alineadas con la normativa educativa vigente para fortalecer la enseñanza de la Educación para la Ciudadanía Global (ECG) en el ámbito escolar.

Compartir

Newsletter

El proyecto está cofinanciado por el Programa DEAR (Educación para el Desarrollo y Sensibilización) de la Comisión Europea.
Este sitio web fue creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de los socios del proyecto y no refleja necesariamente las opiniones de la Unión Europea.